
Os ponemos unas fotos de las muestras de punto que hemos intentado. En las imágenes hemos superpuesto el nombre del punto sobre su trama. De la primera muestra subimos una foto de la parte anterior y otra de la posterior. De la segunda muestra sólo ponemos una foto de la parte anterior, ¡¡La posterior no tiene mayor interés!!.



Tal vez la lana que hemos usado para las pruebas no sea la mejor para ver de forma clara el punto, pero es que la teníamos en ese momento. Conforme terminemos trabajos ya diremos (si nos acordamos) con qué tipo de punto están realizados.
10 comentarios:
Mira que siempre me he preguntado lo mismo... ¿Qué ventaja tiene este telar con respecto a las dos agujas? ¿Es más rápido? ¿Cuánto tiempo os cuesta tejer una muestra de 20 puntos por 20 líneas con el punto más sencillo? :)
¡Hola Penélope!
La ventaja principal que nosotros, o al menos yo, le veo a este telar es la sencillez con la que se obtiene el tejido. Alguna vez, de crio,intenté ponerme a hacer punto con las agujas... y fracasé estrepitósamente. Hasta el momento de dar con este telar, por sugerencia de uno de los lectores, no había vuelto a intentarlo. Leí un poco sobre el tema, me parecío sencillo, y así se confirmó. En cuanto a si es más rápido o no, comparado con lo que obtuve yo con las agujas(nada), sí que es mucho más rápido... ¡je, je!. Una bufanda de unos 15 puntos de ancho, combinando dos puntos distintos, y digamos de metro y medio de largo (ya lo publicaremos), se hace en una tarde de invierno. Eso sí, si me pones al lado a una abuela de las de antes...de las que son capaces de llevar una conversación con las amigas, mientras ven la tele y hacen calceta... seguro que me gana de largo.
Animo a todo aquel que, como yo, se resignó a abandonar las agujas, a que intente esta técnica, es muy entretenida, relajante y sencilla.
Saludos
¡Vale! ¡Comprendido! Veo la pega de que no tendrás el sonidillo del click-clack, click-clack, click-clack... de las agujas al tejer... Pero mola el aparatejo por curioso y aparatoso. Un día de estos me pongo a ello aunque sólo sea para llamar la atención en el autobús. :DD
translate widget please...
fantastic blog...
mona & the gaffer girls
¡Hello Gaffergirls.com!
Thanks for your comment and for your suggestion.
:)
¿quienes son http://gafferglassgirl.blogspot.com/ ?
Molan sus cristales, pero no pillo... ¿Es sólo publicidad de los talleres?
(Gracias por las migitas de pan (en forma de vídeo))
Pues no te puedo decir más de lo que tú has deducido... parece eso, un modo de acceder a los talleres de trabajo de cristales.
Saludos
Hey! TabletW!
...que no quería dejar pasar más katkoaño sin felicitaros... por todísimo...
Zorionak bikote! (Felicidades pareja... (¡Que no os llamo bigotones! :DDD))
¡Gracias Penélope!
¡¡¡Y muchas, muchas felicidades para tí y los tuyos también...!!!
¡¡A ver si ponemos al día el blog... en el tiempo que nos dejen los bigotes de Puka y Africa...!!! Je je!!
Bah! ...Ni os preocupéis de actualizar si no os apetece! ¡El trabajo ya hecho es fantástico! Mirad: en el fondo de mi bloguerinto, vive un cuervito negro. Pinchad en él y accederéis a una página que a mi me ha salvado de mil agobios...:)
(ééééésta -> http://www.tartx.com/blog/?page_id=233)
Publicar un comentario