Como veis, no son los patrones en sí, los patrones se pueden sacar del programa que ya comenté que uso, o de las imágenes que he subido. Aquí, en realidad pongo los esquemas de enhebrado de las tablillas. Especificando mediante A, B, C, o D el agujero que le corresponde a cada hilo, y por medio de / o \ si el enhebrado tiene orientación Z o S.
Hasta ahora no he explicado que significa S o Z, ya que lo explican en multitud de páginas. Consiste, a groso modo, en que habiéndole otorgado una "cara y sentido" a la tablilla, enhebrar el hilo de modo que pase de la "cruz" a la "cara" o al revés. Es fácil convertir una tablilla enhebrada de formato S a Z, bastaría con intercambiar sus extremos manteniendo la posición de la tablilla.



2 comentarios:
tengo una consulta aquí con respecto a la s o z... s es de cruz a cara y z de cara a cruz... o cómo es??? soy nueva en el tema, y espero que continúe con sus publicaciones, estoy sumamente interesada!!! muchas gracias por al atención!!!
¡Hola Uchu!, ¡Te comento!...
Cuando dices de ir de cara a cruz, supongo que dices de la tablilla. Pero en realidad sería más bien, olvidandote de la posición de la tablilla, el hecho de pasar el hilo de izquierda a derecha de la misma, o a la contra. Puedes ver algún dibujo ilustrativo en "Basic Tablet Weaving" de la barra de enlaces.
Saludos
Publicar un comentario