
El tejido base para los trajes hubiese sido más correcto de lino, pero teníamos por casa unas sábanas de cuando la abuela era niña, y decidimos darles un nuevo uso. Los trajes los hicimos a contratiempo (¡¡como siempre!!), y no tuvimos tiempo de hacer una tintada natural, que es lo que hubiéramos querido. El tinte que usamos fue de tipo comercial, pero ya en el ajo intentamos que no diese un resultado de prenda recién comprada; buscábamos que la tinción resultase un tanto desigual y con colores pobres, como de ropa usada. Para ello usamos poca cantidad de tinte, de colores no vivos, lavando intensivamente el ropaje y sin calentar en exceso la solución tintórea.
De los dos trajes ni decir tiene que el más complejo, con diferencia, es el de la mujer.
El del hombre es una túnica corta con un par de nesgas para darle vuelo y amplitud.


Una vez terminados y teñidos los trajes pasamos a la fase más sencilla pero que más nos gustó... colocar las cintas para adornar el traje. En el traje del hombre las colocamos sólo en cuello y puños, mientras en el de la mujer además de en estos lugares las usamos también en la zona del encordado.
5 comentarios:
= Hola , muy buen trabajo ... visito vuestro Blog porque me parece interesante vuestra inquietudes ... que a su vez son las mías ...
= Bien quería preguntaros ¿sois de cerca de La Rioja? ... puesto que nos cruzamos en Briones ... me llamo la atención vuestros ropajes ... yo no fui vestido de medieval ... y lamento no a veros parado ...
¡Hola Sancho!
Efectívamente, somos de los alrededores de La Rioja. Si tienes dudas o preguntas más concrétas estamos a tu disposición en tabletweavingblog@gmail.com
Gracias por tu visita
Hola
Es mucho más sencillo hacer el traje si lo cortais entero y colocais una cremallera hilvanada en el lado contrario al que pensais acordonar. Una vez bien ajustado, se recorta el recorta el lateral, se acordona y cuando todo esté bien, se quita la cremallera y se cose la costura.
Un blog magnifico
Baya de Oro
¡Hola Baya de Oro!
Muchas gracias por tu comentario, y aporte que tendremos muy, muy en cuenta en próximos "posibles" trajes.
Nos ilusiona que valores nuestro blog, y esperamos actualizarlo pronto con nuevos trabajos de telar que estamos realizando.
Saludos y esperamos tus visitas...
Publicar un comentario